¿Se puede construir o hacer obras en una finca rústica?

HACER OBRAS EN UNA FINCA RÚSTICA

El momento que estamos viviendo hace que mucha gente tenga la necesidad de ir al campo a vivir o, al menos, pasar periodos en él, necesitando un sitio para poder habitar. Y la pregunta que surge es clara: ¿se puede construir en una finca rústica?

Pero tenemos que ser conscientes que nuestra lógica muchas veces no casa con la realidad.

CONSTRUIR EN UNA FINCA RÚSTICATenemos que saber muy bien qué requisitos exige la normativa de nuestra comunidad autónoma y también todas las ordenanzas municipales de aplicación en nuestra finca para tener presentes todas las limitaciones a las que nos vamos a ver sujetos y que pueden llegar a ser muy restrictivas.

Por este motivo lo más seguro en suelo rústico es adquirir una masía antigua o histórica, es decir una masía catalogada por el municipio en cuestión. Es en el único caso en el que, aunque esté en ruinas, podremos tramitar sin problemas la licencia para poder reconstruirla. Sin embargo, la historia nos ha dejado muy pocas construcciones de esta clase frente a la fuerte demanda del mercado actual.

En Cataluña, por ejemplo, no se puede construir una vivienda en suelo rústico y la antigua práctica de: “construir y después pagar una multa y lo tengo legalizado”, ya no funciona hoy en día.

Sin embargo no está todo perdido. Si una casa de campo se mantiene en pie y necesita obras para hacerla habitable hay vías para rehabilitarla. Lo más importante es que ya exista y que ocupe unos metros cuadrados en la finca.

No es fácil entender la lógica de la ley urbanística pero con un buen asesoramiento se puede comprar y llegar al sueño de tener una casa en una finca rústica con total garantías.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar